
La Real Academia de España publica anualmente, coincidiendo con el final de la estancia de los becarios en junio y la exposición de sus trabajos, un catálogo o anuario en el que se resumen sus actividades y, con frecuencia, también las desarrolladas por la institución.
Otras publicaciones son los catálogos d las muestras celebradas en las salas de exposiciones de la Academia, así como monografías y actas de congresos sobre temas especializados, organizados en numerosas ocasiones en colaboración con otras instituciones. Por último, otra actividad importante relacionada con el mundo editorial es la presentación de libros, en su mayor parte sobre aspectos de la cultura española, las relaciones hispano-italianas o traducciones de textos literarios españoles en lengua italiana
Catálogos y anuarios de la academia y sus becarios
-
-
Marco. Academia Roma. Processi 148
-
PROCESSI 148
-
ROMA AKADEMIA
-
147 años de creación e innovación cultural
-
PROCESSI 147
-
PROCESSI 146
-
La radice del domani
-
PROCESSI 145
-
PROCESSI 144_M
-
PROCESSI 144
-
PROCESSI 143
-
Academia
The pop-up Royal Academy – The Shop
-
Academia
Guía psicogeográfica de Roma
-
Academia
Catálogo-Anuario 2012
-
Academia
Catálogo-Anuario 2011
-
Academia
Catálogo-Anuario 2010
-
Academia
Catálogo-Anuario 2009
-
Academia
Inventio 2007-2008
-
Academia
Roma aún es Roma = Roma ancora è Roma
-
Academia
Roma 06 2005-2006
-
Academia
Memoria 2004-2005
-
Academia
Catálogo-Anuario Borsisti 2004
-
Academia
Catálogo-Anuario Borsisti 2003
-
Academia
Academia de España Roma 2002
-
Academia
Academia de España Roma 2001
-
Academia
Academia de España Roma 2000
-
Academia
Nomadismi. Borsisti 2010- 2011
-
Academia
Plan B 2009-2010
-
Academia
Transit: mostra finale dei borsisti 2010
-
Academia
Dipingere storie, narrare immagini 2009
-
Academia
Becarios de la Real Academia de España en Roma 2003/04 y 2004/05
-
Academia
Borsisti della Real Academia de España 2004-2005
-
Academia
Borsisti della Real Academia de España 2003-2004
-
Academia
Roma 8 ½ becarios 2000-2001
-
Academia
Mostra artisti spagnoli: borsisti 1999-2000
catálogos de exposiciones Y OTRAS ACTIVIDADES
-
Roma, siempre Roma: Infinitas Formas
-
Distinguished Anyways
-
La Real Academia de España en Roma y el conjunto monumental de San Pedro en Montorio
-
Francisco de Asís en San Pietro in Montorio
-
Contar un monte de oro
-
Reactivando videografías
-
A QUEL PAESE
-
Cuestiones de estado. Regina José Galindo
-
EL último Espaliú
-
Gregorio Prieto y la fotografía
-
exposición
Puertas abiertas
-
exposición
Hidrofanies. José Antonio Orts
-
exposición
Ilustradores españoles
-
exposición
Un alma común. Arquitectura sículo-aragonesa
-
exposición
Nino Lupica: El gran teatro del mundo
-
exposición
Polaroid gigante: 50 x 60
-
exposición
Isleart
-
exposición
Figures d’ombres / Les dessins de Rodin
-
exposición
Recorridos: Arquitectos Ayala
-
exposición
Gerardo Ayala: recorridos
-
exposición
Botánica: after Humboldt
-
exposición
Juan Bordes: cara a cara
-
exposición
Paralelo 40/41
-
exposición
Tributum: Salvador Juanpere
-
exposición
Joan Ponç: scatole segrete
-
exposición
JAE Jóvenes Arquitectos de España
-
exposición
Victoria Cano
-
exposición
Miradas y voces jóvenes sobre Europa
-
exposición
La luce venuta da Roma
-
exposición
Poesia degli occhi: omaggio a Federico García Lorca
-
exposición
Joan Miró
-
exposición
José Guerrero
-
exposición
El mundo de los Madrazo
Publicaciones Científicas SOBRE EL CONJUNTO MONUMENTAL
-
cientificas
El arte español entre Roma y París
-
cientificas
A Roma, da Roma: il viaggio di studio degli architetti
-
cientificas
Sebastiano del Piombo e la cappella Borgherini
-
cientificas
Roma y España
-
cientificas
Mitos literarios españoles
-
cientificas
El reino de Nápoles y la monarquía de España
-
cientificas
Arte Barroco e ideal clásico
-
cientificas
España en el Gianicolo
-
cientificas
La Academia de España en Roma